Dr. Carlos García
Presidente
Sociedad Chilena de Cirugía

Director Departamento de Cirugia Campus Centro Universidad de Chile. Jefe del equipo de Crugía Digestiva Hospital San Borja Arriarán. Sub-Jefe Cirugía Hospital San Borja Arriarán. Profesor Asociado Universidad de Chile.

Estimadas y estimados colegas:

La Sociedad de Cirujanos de Chile, junto su directorio, ha decidido realizar el 92º Congreso Chileno e Internacional de cirugía los días 6, 7 y 8 de diciembre del presente año.

La nueva situación sanitaria que estamos viviendo nos ha enseñado que estos son tiempos de aprendizaje, adaptación y apertura a los cambios. Durante gran parte del presente año, todas las reuniones presenciales han sufrido las consecuencias del aislamiento social. Sin embargo, nuestra sociedad ha logrado esta adaptación, programando una gran cantidad de actividades por vía virtual, logrando mantener la comunicación entre todos nosotros. En este sentido, hemos sido también realistas en cuanto a la organización del congreso anual de nuestra sociedad, y por la incertidumbre y el temor a que no existan las condiciones óptimas para realizar un congreso presencial, hemos decidido desarrollar esta actividad en forma virtual.

Nuestra sociedad debe seguir avanzando, favoreciendo la formación continua, fomentando la investigación quirúrgica y sobre todo la comunicación entre nuestros socios. También es necesario cumplir con los estatutos vigentes, que indican el recambio de las directivas, tanto la nacional como la de los departamentos de nuestra sociedad. Evidentemente que echaremos de menos las actividades presenciales, la convivencia, el intercambio de experiencias y vivencias relacionadas con nuestra vida quirúrgica y que enriquecen de manera notable nuestros congresos. Estamos convencidos que estos gratos momentos volverán en un futuro no muy lejano.

Hemos organizado para este congreso, un programa atractivo y extenso, dentro de lo posible, con selectos invitados extranjeros y nacionales. Podremos discutir los diferentes puntos de vista a los problemas quirúrgicos más frecuentes. Seguiremos con las actividades habituales de los congresos presenciales, es decir, conferencias, mesas redondas o de discusión, presentación de videos y la exposición de las experiencias nacionales en los diversos tópicos de la cirugía.

La inscripción será gratuita para nuestros socios y residentes, miembros de la respectiva seccional, hecho inédito en la historia de nuestros congresos. Esperamos por ello, una amplia participación, para que entre todos avancemos en el desarrollo de la cirugía chilena, la búsqueda de nuevas oportunidades quirúrgicas, el apoyo en nuestra práctica clínica diaria y en la mejora continua del cuidado de nuestros pacientes.

La Sociedad de Cirujanos de Chile la conformamos todos, y esta situación actual que nos ha tocado vivir nos harán, sin lugar a dudas, crecer y fortalecer nuestras vidas. Invito a ustedes a participar activamente en el 92º congreso virtual de Cirugía, enviando sus comunicaciones o trabajos y conectándose activamente a estas actividades. Será un congreso diferente, novedoso pero sin lugar a dudas cumplirá con el objetivo de reunirnos y hacer de este un gran evento.